ALUMNOS DE 4º DE ED. PRIMARIA DE LA UCAM. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL CURSO 2013-14

jueves, 6 de febrero de 2014

TEMA 4


TEMA 4: LA PERSONALIDAD CREATIVA

ARAÑÓ GISBERT, J. C. (1994) "Arte, educación y creatividad, Pixel-Bit: Revista de medios y educación, no. 2.

El término creatividad, al igual que el de arte es muy ambiguo, y no poseen una definición concreta y exacta.
El texto de Gisbert intenta buscar una valoración objetiva de creatividad en las artes plásticas, la cual, exige considerar y valorar conceptos de realidad, belleza, naturaleza, conocimiento, producción, novedad, libertad, entre otras.
Establecer una definición de arte, es muy complejo, y como vimos en temas anteriores, el arte no existe sino artistas. El arte es multidimensional, y puede tener connotaciones estéticas, económicas, políticas, subjetivas, sociológicas, psicológicas etc.
El arte puede entenderse como medio de transmisión cultural. Es decir, como elemento de expresión, permanentes a los largo del tiempo. Popularmente se entiende como un saber no metódico, opuesto a la ciencia, y se necesita para ejercitarlo más talento, que capacidad intelectual.

En la Educación Artística, entendemos el arte como una actividad humana consciente en la que el individuo se manifiesta plenamente de capaz de intervenir y observar su contexto, como resultado de esta intervención reproduce cosas e ideas o cosas, manipula formas y expresa una experiencia. En todas estas manifestaciones la persona puede servirse de juegos reglados, simbolizar expresiones y sentimientos y como consecuencia de todo ello puede ser capaz de obtener placer, emocionarse y sufrir conflictos.

En definitiva, necesitamos una educación artística, que entienda el arte como parte del conocimiento humano, esto implica que posea una estructura propia. Para que dicha educación sea significativa de debe planificar a partir del interés y conocimiento de los alumnos y a partir de aquí organizar su estructura.

Cuando un artista, pinta un cuadro, una reproducción exacta de la naturaleza, decimos que no es creativo, y no tiene libertad de acción. Sin embargo se puede afirmar que una persona es artista en el momento que es capaz de realizar la reproducción del cuadro.

La creatividad es importante y hay que fomentarla en todas las áreas, pero el matiz que diferencia la creatividad en otras áreas respecto a la expresión plástica y visual es la novedad e innovación.

Los niños, en general, muestran una actitud creativa, es por tanto nuestro deber fomentar esta cualidad que le viene de serie, en todas las áreas. Particularmente en área de expresión plástica y visual debemos trabajar la creatividad.

 
APLICACIÓN EN EL AULA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Pienso que los alumnos, por ejemplo, cuando realizan una lámina con una técnica establecida, deben plasmar la creatividad en la misma, dejando que fluya su imaginación con el objetivo de que su creación sea diferente.

Al trabajar la creatividad en esta área repercutirá en los trabajos de las demás asignaturas.

Debemos fomentar la agudeza, la invención, lo imaginativo, lo diferente……